Os recomendamos tres ejercicios claves para conseguir NO ATERRIZAR con el talón.
Además así podrás mejorar tu técnica de zancada
¿Por qué no es bueno aterrizar con el TALÓN?
PORQUE PUEDE GENERARTE UNA LESIÓN:Si en tu forma de caminar rápido o correr sueles hacerlo aterrizando con el talón, tienes más probabilidades de acabar con una lesión. Lo primero, es que al realizar la zancada se utiliza una gran fuerza de arranque, ese impulso que das para echar andar todo tu cuerpo, termina recayendo solo en una pequeña parte, tu talón, a eso súmele la energía con que recae, allí ya tienes un alto porcentaje de posible lesión, siendo una de las más comunes para estos casos la periostitis tibial.
PORQUE PIERDES TIEMPO ATERRIZANDO EN EL TALÓN. Otro de las desventajas de esta zancada, es que, al aterrizar con la parte trasera del pie, estas desaprovechando tiempo ¿Cómo? amortiguando tu caída, pues se produce lo que se cómo “hundimiento”, fuerzas a tu cuerpo a tomar una postura inadecuada, y desaprovechas la energía de la caída. Lo ideal, y lo que recomiendan los profesionales, es tener el mínimo contacto del pie con el suelo, aquí te mostraremos tres ejercicios para que logres el aterrizaje perfecto.PARA EVITARLO Y CONSEGUIR UNA MEJOR TÉCNICA DE CARRERA:
NUESTRO “DEPOCONSEJO”…Corre sin zapatillas:
En ocasiones las zapatillas son las que hacen la diferencia, en particular aquellas con exceso de drop (cuando hay exceso de tacón y existe una diferencia notable entre el talón y la puntera de la zapatilla), es por eso que una de las primeras recomendaciones es correr sin zapatillas, o utilizar unas zapatillas con poca suela en una superficie cómoda, ya sea césped, o cualquier otro lugar que no pueda causarte daño al caer, notarás la diferencia de forma inmediata y sentirás la necesidad de aterrizar en la parte media de tu pie.
Acorta la zancada:
A veces menos es más. Quizá estés intentando dar un paso más largo de lo que puedes, y la zancada larga está afectando tu aterrizaje. Intenta acortar la zancada, hazlo de manera repetida, e igualmente verás como tu pie va cediendo, y buscando más impactar con la zona media.
Haz ejercicios de carrera para aterrizar con el antepié:
Y como todo deporte, este también necesita de ejercitación, puedes realizar rutinas de movimientos ligeros, o estáticos, dando pequeños saltos, pero utilizando como herramienta primordial el antepié, alternalos, izquierda, derecha y viceversa, con este tipo de ejercicios verás con más facilidad tu manera de caer y con qué zonas estas aterrizando, al mismo tiempo que estarás reactivando tus pies El ejercicio de skipping también te puede servir.
Saludos,
Ana Frau Frau
Podóloga